Por favor, enumera los ingredientes en una lista con viñetas:
- 4 elotes amarillos (pueden ser blancos), desgranados
- 4 huevos
- 2 barras de mantequilla sin sal (aproximadamente 180-200g en total), a temperatura ambiente
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 taza de harina de trigo
- 1 lata de leche condensada (aproximadamente 370-400g)
- 2 cucharadas de polvo para hornear (royal)
- 1 bloque de queso crema (aproximadamente 190-220g), cortado en trozos
Instrucciones Paso a Paso
Preparar la mezcla:
Comienza licuando la leche condensada junto con los granos de elote. Procesa hasta obtener una crema lo más suave y homogénea posible; esto asegurará una textura delicada en el pan final.
Agregar los demás ingredientes:
A la mezcla de elote y leche condensada en la licuadora, añade la esencia de vainilla, los huevos uno a uno, la harina de trigo previamente cernida, el polvo de hornear y la mantequilla suavizada. Licúa nuevamente todos estos ingredientes hasta que estén completamente integrados y no queden grumos.
Hornear el pan:
Vierte la mezcla obtenida en un molde previamente engrasado y enharinado para evitar que se pegue. Hornea en un horno precalentado a 180 °C (350 °F) durante aproximadamente 1 hora, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Incorporar el queso crema:
Cuando falten unos 10-15 minutos para que el pan esté completamente cocido, saca el molde del horno con cuidado. Distribuye los trocitos de queso crema por encima de la superficie del pan y vuelve a meterlo al horno para que el queso se derrita ligeramente y se dore un poco.
Servir y disfrutar:
Una vez que el pan esté listo y el queso derretido, retíralo del horno y deja que se enfríe un poco en el molde antes de desmoldarlo y cortarlo. ¡Disfruta de este manjar casero que reconforta el alma!
Tiempo total: 1 hora 15 minutos | Rinde: 8–10 porciones
Sugerencias para Servir y Acompañar
Este Pan de Elote Cremoso con Queso es delicioso por sí solo, preferiblemente tibio, para apreciar la textura del queso derretido. Puedes espolvorear un poco de azúcar glass por encima justo antes de servir para un toque extra de dulzura y una presentación más elegante. Acompáñalo con una taza de café de olla o un vaso de leche fría para una merienda clásica.
Para un postre más elaborado, sirve una rebanada con una bola de helado de vainilla o cajeta (dulce de leche). Un chorrito de rompope o un licor de café también puede realzar su sabor. Es importante consumirlo preferentemente el mismo día de su preparación o al día siguiente para disfrutar de su frescura óptima.
Variaciones del Pan de Elote Cremoso con Queso
Existen múltiples maneras de adaptar esta receta base a tus gustos o necesidades. Para una versión con un toque especiado, puedes añadir una pizca de canela o nuez moscada a la mezcla de harina. Si prefieres un contraste más marcado, prueba incorporando rajas de chile poblano o jalapeño finamente picado (sin semillas) a la masa para un pan de elote agridulce y ligeramente picante.
Para quienes buscan opciones diferentes, se puede experimentar sustituyendo parte del queso crema por quesos locales que derritan bien, como el queso manchego tierno o incluso un queso Cotija desmoronado para un sabor más intenso. También se pueden añadir nueces picadas o pasas a la mezcla para darle una textura crujiente o un dulzor frutal adicional. Explora versiones sin gluten utilizando harinas alternativas o incluso preparaciones sin horno.
Beneficios para la Salud del Pan de Elote Cremoso con Queso/Elote
El ingrediente principal de este pan, el elote (maíz), aporta varios beneficios nutricionales. El maíz es una buena fuente de fibra dietética, que es importante para la salud digestiva y puede ayudar a mantener la regularidad intestinal. También contiene vitaminas y minerales esenciales.
El elote es rico en vitaminas del complejo B, como la tiamina (vitamina B1), y también aporta vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger las células del cuerpo. Además, el maíz amarillo contiene carotenoides como la luteína y la zeaxantina, que son beneficiosos para la salud ocular. Si bien este pan es un postre y debe consumirse con moderación dentro de una dieta equilibrada, el elote como base ofrece más que solo sabor.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar elotes de lata o congelados en lugar de frescos?
Sí, aunque los elotes frescos suelen dar un sabor más intenso y una mejor textura, puedes usar granos de elote de lata (bien escurridos) o congelados (descongelados y escurridos). La cantidad sería aproximadamente la misma, unas 3 a 4 tazas de granos.
¿Cómo sé cuándo el pan de elote está listo?
Además del tiempo indicado, la mejor manera de saberlo es insertando un palillo de madera o un cuchillo fino en el centro del pan. Si sale limpio o con migas secas adheridas, está listo. Si sale con masa húmeda, necesita más tiempo de horneado.
¿Cómo debo almacenar el Pan de Elote Cremoso con Queso?
Una vez que se haya enfriado por completo, puedes guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente por un día. Para conservarlo por más tiempo (hasta 3-4 días), es mejor refrigerarlo debido al queso crema y los lácteos.
¿Puedo hacer una versión sin gluten de esta receta?
Sí, puedes experimentar sustituyendo la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten apta para repostería. Ten en cuenta que la textura podría variar ligeramente.
Conclusión
El Pan de Elote Cremoso con Queso es mucho más que un simple postre; es una celebración de sabores tradicionales y texturas reconfortantes. Su preparación sencilla y el uso de ingredientes frescos lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión, desde una tarde de antojo hasta el broche de oro de una comida especial. Anímate a prepararlo y comparte el sabor del hogar en cada bocado.
Esta receta te permite disfrutar de la dulzura natural del elote, la cremosidad del queso y la suavidad de un pan hecho con cariño. Sin duda, se convertirá en una de tus preparaciones favoritas, evocando calidez y satisfacción en cada rebanada. ¡Buen provecho!